- Etnia ngäbe, guardianes de un patrimonio cultural vivo y en . . .
El pueblo indígena ngäbe destaca por su colorido arte, que incluye objetos como las chaquiras, las chácaras, los mastates (corteza de árbol que se trata hasta hacer una especie de tela sobre la cual se pintan diferentes figuras) y los sombreros
- Ngäbe - Wikipedia, la enciclopedia libre
Los ngäbe o guaymí son un pueblo indígena americano, que habita en el occidente de Panamá, principalmente en la Comarca Ngäbe-Buglé y en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro En Costa Rica habitan en cinco territorios indígenas en la provincia de Puntarenas: Abrojo Montezuma, Altos de San Antonio, Conte Burica, Coto Brus, Osa
- Los Ngäbe (Guamyes)en Costa Rica. | Mi Costa Rica de Antaño
Los Ngöbe se dividieron en dos grupos principales: los de la costa atlántica (antes parte de Bocas del Toro), y los de tierras altas, en tierras que antes pertenecieron a Chiriquí y Veraguas Jamás se rindieron, y mantuvieron su resistencia hasta la caída del dominio español en el área
- Artesanía tradicional Ngäbe - Sistema de Información Cultural de . . .
La artesanía tradicional Ngäbe se basa de las las personas indígenas del territorio de Altamira y Alto Conte Se destaca la chácara, que es un tipo de fibra natural, hecha a mano y su proceso forma parte del conocimiento tradicional cultural
- Ngäbe, un pueblo numeroso, celoso de sus costumbres y tradiciones
La antropóloga Luz Graciela Joly se define como una “colónchiringäbe ”, pues nació y se crio en Colón, es profesora jubilada de la UNACHI en Chiriquí y una apasionada investigadora de la sociocultura ngäbe
- Ngäbe - Ministerio de Educación Pública
Artesanía Decoración con dibujos de vivos colores y basados en triangulos, contiene figuras de animales, plantas, rasgos de animales y humanos Confección del Kra (Chacara-bolso), hamacas, sombreros
- PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y MEMORIA DEL PUEBLO NGÄBE-BUGLÉ DE
sus conocimientos e inquietudes acerca de la cultura del pueblo Ngäbe-buglé Una mención particular a Valentín González, traductor y gestor cultural que colaboró en convocar al grupo participante y a la familia de Santos y Ofelina, por facilitarnos un cómodo espacio en el corredor de s
- Pueblo indígena Ngäbe-Buglé | Pueblos indígenas actuales
Las expresiones de la cultura material de la población Ngäbe se observan en el desarrollo de las artesanías y las viviendas tradicionales, estas expresiones van cediendo espacio, según la destrucción de la naturaleza, afectando sensiblemente la forma de subsistencia que de igual forma cambió hacia la producción para el mercado nacional
|